• Tlf: 956 01 91 01 | email: catedra.vino@uca.es

Actividades 2023

Brindis Multitudinario con motivo del día del Enoturismo

800 600 ucatedravino

Brindis Multitudinario con motivo del día del Enoturismo

Colaboración de la empresa WINABLE y participación de miembros de la Asociación ASPANIDO de personas con discapacidad intelectual con formación en hostelería y enología. El vino fue cedido por el Consejo Regulador del Marco de Jerez. Aulario Campus de Jerez.

Mesa Redonda: «Entre Tradición y Modernidad: Conversaciones sobre Bodegas, Enoturismo y Vino Ecológico»

800 600 ucatedravino

Mesa Redonda: ``Entre Tradición y Modernidad: Conversaciones sobre Bodegas, Enoturismo y Vino Ecológico``

Moderada por el Prof. Dr. Diego Gómez, con:

D. José Luis Baños. Gerente de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez. CEO Winable.
D. Rafael Cabello. CEO Tonelería del Sur (Casknolia). Gerente de la Ruta del Vino de Montilla-Moriles.
D. Salvador Espinosa. Cooperativa Vitivinícola Jerezana Nuestra Señora de las Angustias (Covijerez).
Dña. Ángela Adrover y Dña. Ana Luque. Casa Viña La Bendita Locura. Alojamiento rural, catas, eventos y vinos ecológicos.
En la mesa redonda se pudieron abordar aspectos muy interesantes en torno al mundo del vino, desde nuevas formas de emprendimiento contando con población con discapacidad psíquica o recuperando espacios de ocio de hostelería en la viña y bodega, hasta la importancia del formato de las cooperativas y el mercado emergente de las botas de vino ya no sólo para el mercado nacional, sino también en el extranjero.

Acto de Inauguración de la Cátedra Vino Sociedad y Sostenibilidad

800 600 ucatedravino

Acto de Inauguración de la Cátedra Vino Sociedad y Sostenibilidad

El pasado 10 de Noviembre de 2023 se inauguró la Cátedra en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Campus de Jerez, de la Universidad de Cádiz.

El acto tuvo varias partes y fue retrasmitido por streaming. En siguiente vínculo se puede ver el acto en su integridad.

El acto se conformó en varias partes:
Presentación por parte de las autoridades.
Prof. Dr. Antonio Rafael Peña Ramos. Delegado del Rector de la Universidad de Cádiz para el Campus de Jerez. (Presentador del Acto).
Prof. Dr. José Antonio López. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Cádiz
D. Emilio Ponce. Presidente de la Fundación Caja Rural del Sur.
Dña. Jésica Quintero. Delegada de Inclusión Social del Ayto. de Jerez.
Prof. Dr. Juan Domingo Torrejón. Secretario del INDESS (Instituto para la Investigación y Desarrollo Social y Sostenible).
Prof. Serafín J. Cruces Montes. Vicedecano de Ordenación Académica y Director de la Cátedra de Vino, Sociedad y Sostenibilidad.

Acto de presentación de la Cátedra

Presentación de la Exposición “El Vino, Alma de Mujer”

800 600 ucatedravino

Presentación de la Exposición “El Vino, Alma de Mujer”

Exposición de la Artista, Dña. Noelia Herrera, e inauguración a cargo de Dña. María Isabel Paredes Serrano. Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz. Aulario del Campus de Jerez.

Conferencia: “El consumidor de vino en la provincia de Cádiz”

800 600 ucatedravino

Conferencia: “El consumidor de vino en la provincia de Cádiz”

Prof. Dr. Alberto Paramio

Esta conferencia versó sobre la exposición de diversos experimentos y análisis que han servido de base tanto para su tesis doctoral como para la publicación de artículos científicos de primer nivel, en Q1 y Q2 pertenecientes al JCR (Journal Citation Reports) de la Web of Science (WOS). Las temáticas fueron la percepción de los atributos del Sherry y su consumo en gente joven en el sur de España; Escala de actitud para la investigación del consumidor, un desarrollo y validación en la población española y por último, la respuesta emocional de los vinos de Jerez y su relación con la inteligencia emocional basado en una comparación de cata a ciegas entre consumidores expertos y no expertos.

Presentación del libro “El consumidor de Vino y el Enoturismo en la Provincia de Cádiz

800 600 ucatedravino

Presentación del libro “El consumidor de Vino y el Enoturismo en la Provincia de Cádiz

Editores de la obra: Diego Gómez Carmona, Serafín Jesús Cruces Montes, Alberto Paramio y José Antonio López Sánchez.

En dicha obra, se pretende dar una aproximación, de carácter divulgativo, a la temática que plantea su título a través de la Historia del consumo de vino: de Europa a Cádiz; El estudio del consumo desde la psicología: actitudes, atributos y emociones; El papel del consumidor desde una aproximación a su estudio mediante diseños psicológicos y métodos biométricos y por último un análisis del enoturismo desde una perspectiva biométrica del sector, así como el impacto y la experiencia enoturística en las motivaciones y el consumo de vino. Los autores son investigadores pertenecientes a la Universidad de Cádiz en sus distintas disciplinas, dado el carácter transversal de la misma.

Índice de la obra
HISTORIA DEL CONSUMO DE VINO: DE EUROPA A CÁDIZ
Prof. Dr. Alberto Paramio Leiva. Área de Psicología Básica.
Prof. Dr. Serafín Cruces-Montes. Área de Psicología Social.

EL ESTUDIO DEL CONSUMO DESDE LA PSICOLOGÍA: ACTITUDES, ATRIBUTOS Y EMOCIONES
Prof. Dr. Alberto Paramio Leiva. Área de Psicología Básica.
Prof. Dr. Serafín Cruces-Montes. Área de Psicología Social.

EL CONSUMIDOR: APROXIMACIÓN A SU ESTUDIO MEDIANTE DISEÑOS PSICOLÓGICOS Y MÉTODOS BIOMÉTRICOS
Prof. Dr. Serafín Cruces-Montes. Área de Psicología Social.
Prof. Dra. Rocío Guil Bozal. Área de Psicología Social.
Prof. Dr. Antonio Zayas García. Área de Psicología Social.
Prof. Dr. Alberto Paramio Leiva. Área de Psicología Básica.

EL ENOTURISMO EN PERSPECTIVA. UN ANÁLISIS BIOMÉTRICO DEL SECTOR
Prof. Dr. Diego Gómez-Carmona. Área de Comercialización e Investigación de Mercados.
Dña. Marta Toribio Escobar. Predoctoral (pre PhD).
Prof. Dr. César Serrano Domínguez. Área de Comercialización e Investigación de Mercados.
Prof. Dr. José Antonio López. Área de Análisis Geográfico.
Prof. Dr. José Miguel Mota Macías. Departamento de ingeniería Informática.

EL IMPACTO DE LA EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA EN LAS MOTIVACIONES Y EL CONSUMO DEL VINO
Prof. Dr. Diego Gómez-Carmona. Área de Comercialización e Investigación de Mercados.
Prof. Dr. Serafín Cruces-Montes. Área de Psicología Social.
Prof. Dr. Pedro Pablo Marín Dueñas. Área de Comercialización e Investigación de Mercados.
Prof. Alexander Aguirre Montero. Área de Comercialización e Investigación de Mercados.
Prof. Dr. Antonio Francisco Romero Moreno. Área de Psicología Evolutiva.

Presentación de la Web y Directorio Web de Bodegas

800 600 ucatedravino

Presentación de la Web y Directorio Web de Bodegas

A cargo de los Prof. Dr. José Miguel Mota y Dr. Alberto Paramio.

Se presentó la página web de la cátedra donde se incluye, y de manera novedosa, un sistema de localización geoespacial para todas las bodegas y viñas del Marco, ofreciendo información sobre su domicilio, web y toma de contacto. Todo ello a través de un mapa dinámico.

es_ES